Este breve ensayo describe los cambios estéticos producidos a finales del siglo XIX, dentro del mundo del Arte y el florecimiento de algo, totalmente contrario, que se podría definir como una nueva conciencia.
Acapara esa fragancia que quedó sumergida con el paso del tiempo y que afloró más tarde con movimientos tan concretos como “el dada”, surrealismo y expresionismo, oponiéndose a todo lo que significaba la época anterior.
La narrativa se mece entre la poética y la evocación, delatando las Fragancias de una etapa que transformó la forma y deformó el contenido.
Describe los acontecimientos de ese periodo de tiempo desde una narrativa poética, alejada de las estructuras convencionales, aproximándose a una generación que fue capaz de cambiar la mirada racionalista del momento, utilizando mecanismos transgresores, desde su inconformismo y rebeldía.